Madrid.- 'Sálvame' ya ha encontrado la solución ante la denuncia de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia, que considera que los contenidos del programa no se son adecuados para la franja de horario infantil durante la que se emite. A partir del lunes 22 de diciembre, el espacio que conduce Jorge Javier Vázquez se dividirá en dos bloques diferenciados: 'Sálvame Naranja' y 'Sálvame Limón', con contenidos que variarán según el horario en el que se emita.
'Sálvame Limón', más ácido, será emitido de 16:00 a 17:00 horas, franja en la que la televisión no se encuentra en el conocido como “horario infantil reforzado”. En este programa, Telecinco podría seguir tratando los mismos temas y utilizando el mismo lenguaje que hasta ahora. A partir de las 17:00 y hasta las 20:00, el espacio de La Fábrica de la Tele se verá obligado a rebajar su tono polémico debido a que durante esa franja no se pueden emitir programas no recomendados para menores de 13 años. Este espacio se llamará 'Sálvame Naranja', más dulce.
"Hoy somos conscientes de que nuestra mayor fuerza sois vosotros, muchas gracias y algo más: que tengáis muy claro, muy claro, que vamos a seguir luchando con todas nuestras fuerzas para seguir cada tarde aquí con todos vosotros", dijo Jorge Javier en su programa un día antes de presentar el nuevo formato de 'Sálvame'. El programa ha creado un nuevo hastag como lema (#yoveosalvame), que se une al hastag protesta de esta semana: #massalvamequenunca.
Pero 'Sálvame' tiene otro frente abierto relacionado con la emisión de un microespacio de salud que podría tratarse de publicidad encubierta. Estos supuestos incumplimientos están tipificados como infracción administrativa de carácter grave y podrían suponer la imposición de una multa de 100.001 hasta 500.000 euros. Mediaset España dispone ahora de un plazo de quince días para presentar las alegaciones que crea oportunas.