Madrid.- Operación Triunfo 2011 (OT 2011) ha llegado a su fin. El que en su día fuera buque insignia de Telecinco ha tocado fondo este año y el próximo domingo 20 de febrero celebrará su final anticipada tras sólo unas pocas semanas en antena. Mal empezó la aventura este año con unas audiencias flojísimas y peor ha terminado con un cierre antes de tiempo.
Así las cosas, este domingo, los concursantes Álex, Moneiba, Niccó, Alexandra, Juan, Jefferson, Nahuel, Josh, Naxxo, Nira, Coraluna y Geno lucharán por ganar la edición más triste y corta de la historia de Operación Triunfo (OT).
Los principales porqués de la previsible muerte del concurso de talentos musicales han sido dos: los altos costes de su producción y la baja audiencia cosechada durante sus primeras y, a la postre, únicas semanas de vida.
Estos paupérrimos datos de audiencia han sido propiciados por varios motivos que han sido facilitados a LA VOZ LIBRE por sus lectores fieles a Operación Triunfo. Principalmente, los fans del programa de Telecinco se quejan de siete graves errores por parte de la cadena de Mediaset:
1. La elección de las canciones. Los espectadores de Operación Triunfo consideran que este año el programa ha escogido canciones poco adecuadas para cada uno de los participantes.
2. La duración del programa. El domingo fue el día elegido para emitir OT y ha resultado ser una decisión fatal. La gala termina muy tarde y la gente prefiere conciliar el sueño de cara a afrontar la jornada del lunes a seguir viendo la televisión.
3. La publicidad. Muchos fieles a OT se han quejado una y otra vez de que Telecinco metía anuncios 'hasta en la sopa'. Cada pocas canciones había una tanda de publicidad, algo que alargaba en exceso la gala e irritaba a la audiencia.
4. La ausencia de Risto Mejide. Este año, ningún miembro del jurado ha conseguido transmitir el carisma que el publicista exhibía en cada programa.
5. Pilar Rubio contra Jesús Vázquez. La belleza de Pilar Rubio no ha conseguido hacer olvidar la gracia y el buen hacer de Jesús Vázquez.
6. La elección de concursantes. Operación Triunfo 2011 no puede presumir de haber contado en sus filas con un 'triunfito' que tenga el aspecto de llegar a ser una estrella de la canción.
7. El hartazgo de la audiencia. El público está cansado de tanto 'reality'. Otros años, 'Gran Hermano' y 'Operación Triunfo' se alternaban en la parrilla. Este año, los dos pilares de Telecinco han competido por la misma audiencia y parece que el programa de Mercedes Milá sigue contando con un mayor tirón entre los seguidores de la cadena de Fuencarral.